El programa Ribera Verde realiza un vivero comunitario en el sector La Ciénaga dentro de la planta de tratamiento de aguas residuales de la CAASD, como parte de su proyecto reforestación con la finalidad de incentivar a la comunidad para que puedan crear huertos familiares en sus casas, en este proyecto hemos contado con la colaboración del Ministerio de Agricultura y el Botánico Nacional entidades que han donado semillas plantas medicinales, aromáticas, ornamentales, frutales, vegetales y hortalizas.
Mas de 1,500 han germinando en un ambiente adecuado siendo entregadas a los comunitarios para ser reproducidas en sus casas, con la finalidad de garantizar la sostenibilidad del vivero se realizaron 6 talleres sobre huertos familiares donde se capacitaron más de 300 comunitarios explicándole las técnicas para crear un huerto, sembrar y cuidar las plantas.
En el desarrollo de los talleres se destacó la participación de mujeres mayores de 60 años que disfrutan y se sienten utiles al sembrar y cuidar sus plantas aromáticas y medicinales, produciendo sus propios vegetales.
El programa Ribera Verde continuara en el 2018 realizando talleres y dándole seguimiento a los huertos establecidos, velando por el desarrollo adecuado para que se mantengan en óptimas condiciones.
OTRAS NOTICIAS Y ARTÍCULOS
-
18 Feb 2017
La Fundación Tropigas construye su 9no. Vivero de corales en Luperón
-
20 May 2017
Fundación Tropigas pone en marcha su Club de Voluntarios
-
19 Abr 2017
Miles de familias del sector La Ciénaga serán beneficiadas por el Programa Ribera Verde
-
04 Oct 2018
Fundación Tropigas recoge 9,000 libras de desechos sólidos en jornada de limpieza en el río Ozama